« Entradas por tag: pintura
Alfredo Fermín Con una obra geométrica, que muestra la desconstrucción de un cuadrado mediante un lenguaje impecable, Pedro Fermín ganó el primer premio de la Bienal 65 Salón Michelena del Ateneo de Valencia, cuyo monto es de 60 mil bolívares donados por la Gobernación de Carabobo. Felipe Herrera, Alberto Asprino, Julio Pacheco, ganadores del premio Michelena y las curadoras de Arte, Ruth Auerbach y Lorena González, integrantes del jurado, dieron a conocer la noche del jueves su veredicto, al finalizar una de las más largas reuniones que ha tenido la histórica confrontación en los últimos años. En presencia de la junta directiva del Ateneo de Valencia, presidida por Elis Mercado, el jurado informó su decisión en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, una de las sedes de la Bienal que también se presenta en el Museo de la Cultura, Gabinete del Dibujo y de la Estampa y el Museo de la Ciudad en la Quinta La Isabela. El palmarés del 65 Salón Michelena es el siguiente: Premio... Continuar leyendo

Primicias24.com – (Prensa MPPC) Diversos enfoques e interpretaciones de la ciudad de Valencia, con sus bondades y su lado oscuro, sus íconos arquitectónicos y sus ruinas, sus expresiones culturales, su ajetreo diurno y nocturno, sus personajes y sus ausencias, será el tema de la exposición que se inaugurará este sábado 18 de septiembre, en la Galería Valencia de la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Para la inauguración de la muestra Según el lente con que se vea, se convocó a un grupo de fotógrafos y artistas urbanos (graffiteros) locales con experiencia en representar la estética urbana.
Geczaín Tovar explora con su fotografía la infraestructura vial urbana en horas de la noche, para captar los efectos luminosos producto del tránsito automotor y del alumbrado público.
Por su parte, Claudia Pacheco se concentra en locaciones emblemáticas, experimentando con... Continuar leyendo
Güigüe, agosto 20 (María Beatriz Henríquez).- Cada semana los espacios de la Casa de la Cultura de Güigüe, en Carlos Arvelo, se convierten en el escenario para que artistas nativos del municipio realicen la exposición de sus obras.
Esta semana, presentaron la muestra del pintor Martín Aponte, de la Red de Cultores Los Tacarigua, quien expuso un total de cincuenta pinturas al óleo elaboradas sobre CD.
Entre las obras se encuentran El toro, Florero, Paisaje delirio I, El castillo, Rivera del Lago de Valencia, Catedral de Valencia, Puente El Milagro, Las rosas, Árboles sin fin, Valencia en la noche, Frutas, La casona, Pobreza, entre otras.
Al recinto cultural asistieron cientos de personas, entre niños y adultos, para conocer los trabajos del artista Martín Aponte, quien utilizó a lo máximo su creatividad al innovar con la utilización del material.
A los visitantes de la exposición, les entregaron material informativo contentivo de una biografía del artista, para informar sobre sus... Continuar leyendo
Efraín Piñero Ayala. Pintor, escultor, muralista. Docente, luchador social. Estudió en la Escuela de Arte Cristóbal Rojas y se formó en pintura con el maestro Pedro Centeno Vallenilla. Aprendió Dibujo Publicitario en la escuela de Artes y Oficios Francisco Pimentel y en la Escuela República de Bolivia de La Pastora con el maestro Chepin López. Ha participado en numerosos talleres y encuentros tales como, I Encuentro de Intelectuales del estado Cojedes (1991), III Encuentro Nacional de Directores de Museos, estado Bolívar (1991), III Encuentro Nacional de Directores de Escuelas de Artes Plásticas, estado Carabobo (1992), Taller de Teoría del Color, Taller de Arte No-Objetual, Taller de Educación Especial, Taller de Conservación y Restauración, entre otros. Fue organizador del Primer Encuentro de Luchadores Sociales de la Parroquia Sucre realizado en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda (2006). Formó parte del comité organizador del Foro Social Mundial realizado en Caracas en ... Continuar leyendo
Valencia, mayo 15 (Especial).- Hoy a las 11:00 a.m., en los espacios del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, será inaugurada la exposición "Desconstrucciones", del pintor y escultor valenciano Wladimir Zabaleta, en donde serán presentadas un grupo de obras bidimensionales y tridimensionales, para el disfrute de la colectividad.
En esta exposición se podrá evidenciar un nuevo planteamiento con respecto a las obras que por tradición ha articulado de manera armónica para crear un discurso el maestro Zabaleta. En esta oportunidad, presentará un discurso de manera desarmónica convirtiéndose en una posición totalmente contraria a lo que siempre enfocan sus trabajos, sin dejar a un lado sus búsquedas anteriores, siendo una transformación, de toda su labor realizada en los últimos 30 años.
Propuestas de artistas menores de 40 años y su visión de la libertad para engrandecer al país integran la exposición “Zona Libre, Arte Emergente”, inaugurada este domingo por la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, en la galería universitaria Braulio Salazar. Alberto Asprino e Ilich Rodríguez tuvieron a su cargo la curaduría de esta muestra, en la que participan 42 artistas de diversas regiones del país invitados especialmente. “Este destacado grupo de artistas consigue renovar las nuevas formas de ver y hacer arte en nuestro país”, expresó Lunes Rodríguez, director de la galería Braulio Salazar. Para “Zona Libre, Arte Emergente”, los curadores escogieron propuestas abiertas y disímiles, hechas por jóvenes a artistas de generaciones anteriores, sobre las posibilidades de lograr un país mejor a través de la libertad. Instalaciones, ensamblajes, intervenciones, pinturas, fotografías, tejidos, dibujos con tirros, impresiones sobre el... Continuar leyendo
|
Valencia, abril 8 (REDACTA).- Con el Reconocimiento 2009 en la Categoría de Difusión del Arte Venezolano, fue distinguida la Galería Braulio Salazar de la Universidad de Carabobo (UC), honor que otorga la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Venezuela.
La decisión tomada por la comisión de premios y reconocimientos integrados por los investigadores y críticos Víctor Guédez, María Luz Cárdenas y Roldán Esteva, estimula a la institución a continuar con las políticas culturales y manifestaciones del arte, que generan espacios para el artista venezolano, “demostrando la fuerza que ellas poseen como herramientas del país que merecemos”, reza la nota de prensa enviada a esta redacción |
Naguanagua, marzo 7 (Belkys Estedia de C.).- Más de 90 artistas del Estado Carabobo y unos 20 niños, participaron este domingo en el "VII Concurso de Pintura Rápida de Naguanagua", evento enmarcado dentro del Festival del Samán 2010.
La Plaza Bolívar del municipio fue el escenario en el cual los artistas y grupos familiares, se concentraron desde tempranas horas de la mañana, para plasmar lo mejor de su arte; inspirados en la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Begoña y en la Capilla Colonial.
Las inscripciones para los participantes se formalizaron en el mismo sitio donde se desarrolló el concurso, en función de comenzar las diversas obras de arte que serán analizadas por un jurado calificador conformado por los artistas plásticos Jorge Véliz y Wladimir Zabaleta, así como por el museógrafo Ilich Rodríguez.
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.Sobre mí |
Abog.Alfonso Osorio Simahán
Abogado en ejercicio. Cronista, Gestor Cultural y compositor de aires autóctonos del Caribe. La parroquia más grande Venezuela,necesita información fresca, precisa y veraz, y con ello canalizar soluciones al grueso de la comunidad.
»
Ver perfil
|
|
|